
Desarrollo de manual estratégico para estandarizar las zonas de pausa de Mallplaza, generando directrices sobre tipología, ubicación, cantidad y diseño.
El proyecto de estandarización de zonas de pausa de Mallplaza tuvo como objetivo generar las directrices necesarias para la implementación estandarizada de espacios de descanso en los diferentes centros comerciales a nivel regional. Esto significó lograr equilibrar las necesidades de las personas usuarias, el negocio y las particularidades propias de cada Mallplaza.
El proceso comenzó con una etapa de investigación que incluyó la revisión y recopilación de datos a partir de encuestas, entrevistas con usuarios, análisis de las necesidades operativas del negocio y la revisión de tendencias de diseño a nivel global. Esta fase resultó clave para alinear el desafío de Mallplaza con las expectativas de sus clientes y los retos específicos de la operación en cada mall.
A partir de este punto, se generaron las bases estratégicas del proyecto, estableciendo una definición compartida de zonas de pausa, las tipologías de espacios, su ubicación y una fórmula para calcular el óptimo de áreas de pausa en cada centro comercial. Esta fase representó el núcleo del proyecto y su mayor desafío, ya que implicó considerar múltiples variables para lograr el cálculo preciso. Así mismo, permitió alinear las necesidades de diseño con la identidad de marca, asegurando que cada espacio fuera funcional, durable y representativo de Mallplaza.
En la fase final, se trabajó en el "look & feel" de las zonas de descanso. El diseño integró la identidad corporativa de Mall plaza, las necesidades operativas y las expectativas de los usuarios, dando lugar a espacios adaptables, acogedores y fácilmente reconocibles. Se definieron criterios de diseño específicos para el mobiliario, la materialidad y la distribución, con el objetivo de optimizar la experiencia del cliente y garantizar la funcionalidad de los elementos utilizados.
El resultado de este proyecto es un manual con los lineamientos para la implementación de las zonas de pausa, que será utilizado por los equipos responsables de gestionar y mantener estos espacios a nivel regional. Este manual establece directrices claras y un paso a paso sobre el diseño, el mobiliario, los materiales y los criterios operativos, asegurando que las zonas de pausa sean consistentes en todos los centros comerciales.